Software

Calcula días de inventario.

Calcula días de inventario

En esta publicación voy a desarrollar sobre una funcionalidad cada vez más solicitada por la necesidad de optimizar el flujo y almacenaje de materias primas y terminados. Calcula días de Inventario es un proceso periódico incluido en el módulo de Stock de CAPATAZ que tiene como finalidad establecer un valor objetivo para niveles de inventario Mínimo, Máximo o Punto de Pedido que satisfacen la demanda para cierta cantidad de días. ¿Cómo calcular el stock objetivo? Por cada artículo, se sumarán el total de cantidades por movimientos de stock de egreso y ese total se divide por la cantidad de días del período considerado para esos movimientos. Finalmente, se multiplica ese índice por los días que necesito estar cubierto. En primer lugar, debemos establecer el período a analizar. Establecemos el rango de fechas para establecer movimientos entre esas fechas. A continuación, los días que queremos proyectar. Después, podemos filtrar rango de artículos a considerar en el cálculo y depósitos desde donde se realizaron los movimientos de stock. Filtro de Egresos de Stock: vamos a considerar ciertos movimientos dependiendo si estamos analizando ventas, consumos de materia prima o egresos de stock y ajustes. Categorías de artículos: establecemos si vamos a considerar Productos terminados, intermedios o materias primas, entre otros. Utilización ABC: podemos establecer cuáles de estos artículos vamos a considerar en el cálculo dependiendo de su categoría. Para calcular dichas categorías se dispone del proceso calcula análisis ABC. Solo artículos con consumo: para descartar a aquellos que no registraron movimientos. Redondea por tamaño de Lote: para calcular por Tamaño de lote (se establece en proceso Extensión de artículos) Inventario Objetivo a Actualizar: aquí establecemos a cuál de estos 3 puntos le registraremos el cálculo resultante. Por ejemplo, puedo considerar un período de cobertura 3 meses como stock de seguridad mínimo y en otra corrida (ejecución del proceso) establecer como el nivel de punto de pedido. También podemos optar por “Ninguno”, para contar con un reporte o planilla a modo de simulación o prueba. ¿Qué beneficios obtengo al calcular el stock objetivo? 1-anticiparme y abastecerme a tiempo. Habiendo establecido mis niveles de inventario podré contar con stock requerido justo a tiempo. 2-evitar situaciones de stock inmovilizado. Analizando períodos de tiempo en concreto, podremos estimar lotes a producir o insumos a comprar para períodos similares. 3-calcular la demanda de manera objetiva, basada en histórico de egresos. 4-planificar la logística, reduciendo costos de almacenamiento. 5-reducir costos de producción. 6-reducir costos de compras. 7-estimar con mejor precisión las entregas. ¿Cómo aprovechar el cálculo de niveles de stock? CAPATAZ ofrece su proceso de cálculo de necesidades de Compras y necesidades de Fabricación. Reutiliza este cálculo de nivel objetivo para tomarlo como demanda y procesarlo contra el stock proyectado. Define un Plan Maestro de compras/producción y detalla al mismo según su configuración de producto (para el caso de artículos compuestos) o artículo de compra/venta. Para conocer mejor sobre este proceso los invito a que visiten mi artículo anterior sobre Necesidades de Fabricación y Compras.

Calcula días de inventario Leer más »

Necesidades de Fabricación y Compras con CAPATAZ

Aquí de nuevo para compartirles algo de lo que suele ser un disparador para acercarnos a público interesado en disponer de un software que ayude a planificar y asegurar la disponibilidad de materias primas y poder cumplir con entregas de productos como también disponer de artículos de compra/venta para satisfacer la demanda en el momento justo. Para reforzar esta lectura los invito a probarlo con un caso práctico mediante una sesión remota, para quienes estén buscando contar con un software MRP. El proceso que CAPATAZ Software nos ofrece para procesar la demanda se llama Necesidades de Fabricación y Compras. Consta de un asistente con 7 pantallas que nos inducen a introducir el input suficiente para que haga su trabajo y nos entregue resuelto: Pantalla 1 – Orígen de Requerimientos (Demanda) Es el input del proceso donde se establece el origen de la demanda a considerar, pudiendo ser: También aquí se pueden definir parámetros o filtros de artículos, depósitos, fechas horizontes de Ordenes de compras o importaciones y período de agrupación de informes. Pantalla 2 – Conceptos de Stock Aquí se define contra el stock que será cotejada la demanda, pudiendo considerarse tres conceptos de stock: Pantalla 3 – Plan Maestro de Producción Se presenta en una grilla la demanda bruta según los orígenes consideradas en la primera pantalla. Pantalla 4 – Plan detallado de Producción Aquí las cantidades de los artículos del plan maestro fueron cotejados contra el stock definido en pantalla 2. La diferencia será la cantidad a comprar. Para estructuras compuestas por uno o más artículos (son las cosas que se fabrican como Productos Terminados o Subconjuntos) se utilizará el mismo criterio, pero una vez calculada la diferencia, serán considerados sus artículos (partes) constituyentes por la proporción (cantidad según composición de la estructura) y se volverá a cotejar contra el stock y así sucesivamente por cada nivel de la estructura. Pantallas 5 y 6 – Emisión de Programas y Presupuestos Aquí comenzamos a ver los resultados del MRP. A modo de informes (para un uso a modo de simulación es también muy útil) se presentan, en aguas separadas, lo que debemos fabricar en planta (qué, cuándo, cuánto), lo que debemos fabricar en terceros (qué, cuándo, cuánto, con quién) y lo que debemos comprar (qué, cuánto, cuándo y a quién). Opcionalmente podemos visualizar todos estos mismos informes valorizados (Pantalla 6). Pantalla 7 – Generación de Comprobantes Opcionalmente, podemos generar Órdenes de Trabajo (internas o de terceros) y de Compras (solicitudes de Tango Compras u órdenes de Tango Compras). Para el caso de las compras, opcionalmente podremos abrir una vista previa y cambiar algunos valores por defecto antes de generarlas. Procesos Relacionados Tango Ventas – Pedidos – Ingresos. Se obtendrán de estos: clientes, artículos, cantidades, unidad de medida, fechas de entregas. CAPATAZ – Compras y Ventas – Gestión de Pronósticos. Posibilidad de ingreso de uno por uno o mediante importación de planillas de cálculo con Forecast manual o exportado de aplicación externa. CAPATAZ – Calcula días de inventario. Para calcular masivamente objetivos de inventario mínimo, máximo o punto de pedido según índice de rotación. Tango Stock – Artículos. Para definir uno por uno, objetivos de inventarios mínimos, máximos o punto de pedido. CAPATAZ – Stock – Determinación de mínimos y máximos. Según curva de pronóstico y curva de grado de seguridad podemos determinar estos valores por cada período del año (semana). CAPATAZ – Compras y Ventas – Pedidos de Ventas abiertos. Por cada contrato con nuestros clientes podremos generar planes de entregas. CAPATAZ – Compras y Ventas – Planes de entregas. Se genera la programación con posibilidades de modificar, reprogramar, cerrar, etc. CAPATAZ – Ingeniería – Configurador de Productos. El cálculo de materiales será realizado tomando como referencia las estructuras de artículos aquí configuradas. Fin.

Necesidades de Fabricación y Compras con CAPATAZ Leer más »